Graduada en Procedimientos Murales por la Escola D´Arts Aplicades “LlOTJA” (1987-1989).
•Estudios de grabado en la Escola d´Arts i Oficis.
Historia del Arte - Universidad de Barcelona.
De la paraula a la imatge. La poesia visual com a discurs poètic.
(MACBA)
•Estudios de grabado en la Escola d´Arts i Oficis.
Historia del Arte - Universidad de Barcelona.
De la paraula a la imatge. La poesia visual com a discurs poètic.
(MACBA)
Mostrando las entradas con la etiqueta EXPOS.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EXPOS.. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de febrero de 2017
jueves, 29 de mayo de 2014
NORTE-SUR
La realidad nos transforma. Nosotros
transformamos la realidad.
Este principio es el motor de un proceso
creativo desarrollado durante los últimos treinta años. Mi obra se apoya en los
elementos estilísticos que me ofrece la pintura como el medio de expresión que mejor
me ayuda a conseguir transmitir la subjetividad de mi percepción. Un todo de
armonía, reflexión y expresividad.
Una búsqueda permanente me ha llevado a
realizar un recorrido desde la figuración a la abstracción, transitando por un
constructivismo cromático hasta un expresionismo abstracto, siempre bajo la
mirada atenta de Kandinsky, Mondrian y Rauschenberg, como guías más
determinantes. El punto de llegada, al menos hasta hoy, tiene aún la ambición
personal de la busca de la expresión a través del color, con la madurez de todo
un recorrido asentado ahora en una abstracción que convive con la definición de
la línea desnuda, del gesto, del símbolo. El punto de partida es siempre la
realidad interiorizada desde una actitud crítica.
Un elemento constante en toda esta
evolución es el estudio y el análisis del color, de su sutileza, de su
expresividad, de su capacidad para crear planos llenos de ritmo y armonía en
perfecto equilibrio con las ideas. Ideas que emergen para sugerirnos un nuevo
encuentro con la realidad. Las formas no tienen importancia como tales, sino
por su significado interior, por su esencia. Manchas planas y transparencias, espontáneas
sinceras y puras. La línea como actor secundario de la forma que ayuda al color
a transmitir nuevas proposiciones artísticas.
La temática de mi obra se ha movido entre
paisajes y bodegones, ha reflexionado sobre el papel de la mujer en la
sociedad, sobre los arquetipos, sobre los recuerdos, sobre el lenguaje escrito
como símbolo expresivo. A partir de la interiorización de toda esa realidad que
nos transforma, surge una nueva llena de creatividad en cada obra.
Art Copenhagen 2004
NATURALEZA Y ABSTRACCIÓN
La naturaleza se abstrae, se asimila y se pinta. El color es expresión y la forma un simple apoyo. Crear es pintar la luz. Son los principios que la pintora ha venido desarrollando a lo largo de una fecunda vida de trabajo que se inicia con una niñez precoz y que madura después de matizar sus inicios autodidactas con unos estudios acelerados, quemando etapas por el interes que ponía, su capacidad de asimilación y su buen hacer en la Escuela de la Llotja y unos cursos de grabado en la Escuela de Artes y Oficios de la Diputación de Barcelona cuando ya sintió la necesidad de consolidar conocimientos y técnica para profesionaliza de expresarse con los pinceles.
Al igual que otros buenos pintores que han pasado por la Escuela y han trabajado en procedimientos pictóricos, habiendo tomado contacto con la pintura mural. Manuela asimiló con buen aprovechamiento los conocimientos adquiridos y pronto mostró un buen dominio de los espacios grandes, del mismo modo que de los cursos de grabado se quedo con el regusto por la línea, aspectos que han venido marcando pautas en sus trabajos a lo largo del tiempo, a pesar de las distintas fases por las que ha ido evolucionando su pintura.
MARTE revista trimestral de las artes
Mayo 1993
Al igual que otros buenos pintores que han pasado por la Escuela y han trabajado en procedimientos pictóricos, habiendo tomado contacto con la pintura mural. Manuela asimiló con buen aprovechamiento los conocimientos adquiridos y pronto mostró un buen dominio de los espacios grandes, del mismo modo que de los cursos de grabado se quedo con el regusto por la línea, aspectos que han venido marcando pautas en sus trabajos a lo largo del tiempo, a pesar de las distintas fases por las que ha ido evolucionando su pintura.
MARTE revista trimestral de las artes
Mayo 1993
Suscribirse a:
Entradas (Atom)